![Este galápago forma parte de un zoológico de nueva concepción ubicado en Ecuador. Todas las especies son rescatadas de situaciones de caza ilegal, tráfico o accidentes (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)](https://periodismodebarrio.1eye.us/wp-content/uploads/2017/11/MG_3795.jpg)
Este galápago forma parte de un zoológico de nueva concepción ubicado en Ecuador. Todas las especies son rescatadas de situaciones de caza ilegal, tráfico o accidentes (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)
![Muchas de las especies que se conversan en el zoológico de Guayllabamba, localizado en las afueras de Quito, son atendidas y regresadas a su ambiente natural o se ubican en hogares definitivos si no tienen las condiciones para sobrevivir fuera del parque (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)](https://periodismodebarrio.1eye.us/wp-content/uploads/2017/11/MG_3803.jpg)
Muchas de las especies que se conservan en el zoológico de Guayllabamba, localizado en las afueras de Quito, son atendidas y regresadas a su ambiente natural o se ubican en hogares definitivos si no tienen las condiciones para sobrevivir fuera del parque (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)
![La Fundación Zoológica del Ecuador es el más importante centro de rescate y educación ambiental del país. Varios halcones han sido liberados después de ser atendidos en este centro (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)](https://periodismodebarrio.1eye.us/wp-content/uploads/2017/11/MG_3843.jpg)
La Fundación Zoológica del Ecuador es el más importante centro de rescate y educación ambiental del país. Varios halcones han sido liberados después de ser atendidos en este centro. Este es parte de una exhibición de aves de rapiña en vuelo (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)
![Animales de granja en una finca del cráter del Pululahua (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)](https://periodismodebarrio.1eye.us/wp-content/uploads/2017/11/MG_3715.jpg)
Animales de granja en una finca del cráter del Pululahua, en Quito, Ecuador. Este caballo se emplea para labores agrícolas (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)
![Panel de abejas de una finca en el cráter del Pululahua, en Quito, Ecuador (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)](https://periodismodebarrio.1eye.us/wp-content/uploads/2017/11/MG_3705.jpg)
Abeja en una finca del cráter del Pululahua, en Quito, Ecuador (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)
![Este mono se exhibe en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, de Caracas, Venezuela. Hasta allí llegan miles de personas diariamente a hacer ejercicios, meditar, o a pasear (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)](https://periodismodebarrio.1eye.us/wp-content/uploads/2017/11/MG_5439.jpg)
Este mono se exhibe en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, de Caracas, Venezuela. Hasta allí llegan miles de personas diariamente a hacer ejercicios, meditar y a pasear (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)
![El turpial, ave nacional de Venezuela, vuela en libertad dentro de este parque caraqueño (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)](https://periodismodebarrio.1eye.us/wp-content/uploads/2017/11/MG_5535.jpg)
El turpial, ave nacional de Venezuela, vuela dentro de este parque caraqueño (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)
![Iguana en libertad en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, de Caracas, Venezuela (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)](https://periodismodebarrio.1eye.us/wp-content/uploads/2017/11/MG_5508.jpg)
Iguana silvestre en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, de Caracas, Venezuela. Estas especies se mezclan con las personas que visitan el parque (Foto: Alejandro Ramírez Anderson)
Deje un comentario